Agredecemos a los miembros de efectomayonesa por enviarnos la noticia de que el bigfoot hallado en Estados Unidos y sobre el cual dedicamos un artículo ayer : El Misterioso Hallazgo de Pie Grande, era simplemente otro fraude. Las muestras de ADN que podría haber demostrado la existencia del mítico Bigfoot, pertenecen una a un ser humano y la otra en el 99% a una zarigüeya, dijo Curt Nelson. Curt es un científico de la Universidad de Minnesota, el lugar en donde se realizaron las pruebas definitivas. [Leer Información] en New York Time.
Tecnología del futuro: Volver a caminar.
Científicos israelíes crearon un traje robótico que ayudará a caminar a personas parapléjicas – inmóviles de la cintura para abajo – Los que sufren esta discapacidad no sólo podrán pararse y caminar, sino hasta subir escaleras. Se trata de un diseño novedoso ideado por la Empresa israelí Argo Medical Technologies. Un roboesqueleto, denominado ReWalk (volver a caminar) que funciona gracias a un motor eléctrico alimentado por una batería recargable localizada en una mochila.
El diseño de Re Walk estuvo a cargo del ingeniero Amit Goffer, quien por su propia parálisis, buscó alternativas de movilidad que no fueran la silla de ruedas. Actualmente, el aparato se encuentra en etapa de pruebas en el Centro Médico Sheba en Tel Aviv. Segun los últimos trascendidos, el artefacto se encontrará disponible para en el año 2010 y, aunque no se ha revelado el precio final, se estima que estará por debajo de los 25 mil dólares, que es aproximadamente lo que cuesta una silla de ruedas motorizada.
Sus creadores aseguran que además de eliminar muchas barreras físicas, ReWalk tendrá un fuerte impacto en el costo de los servicios de salud, ya que evitaría el uso de aparatos como los elevadores, camas especiales y sillas de ruedas motorizadas.
Animales sorprendentes: La Araña Camello.
La imagen anterior muestra una especie de arácnido vulgarmente conocida como «arañas camello». Su nombre real es Solifugo, y pertenece a una especie de arácnidos que se alimentan principalmente de escorpiones, otras arañas y reptiles. No son venenosas, debido a su gran tamaño, pueden defenderse sin necesidad de inyectar a su presa ningún veneno.
El hábitat natural del solifugo se encuentra en Europa, aunque no son muy frecuentes y su máximo tamaño apenas llega a ser de 3 cm. de longitud. En tanto en las regiones desérticas y tropicales del África, donde las condiciones son más favorables para el desarrollo de éste tipo de artrópodo, existen ejemplares que pueden superar los 20 cm. de longitud.