Viajes en el tiempo

El gran científico del siglo 20, Albert Einstein, desarrolló una teoría denominada Relatividad Especial. Las ideas de la Relatividad Especial son muy difíciles de imaginar porque no son cosas que experimentamos en la vida diaria, pero los científicos las han confirmado. Esta teoría dice que el espacio y el tiempo son realmente aspectos de la misma cosa: del tiempo espacial. Hay un límite de velocidad de 300.000 kilómetros por segundo para cualquier cosa que viaje a través del tiempo espacial, y la luz siempre viaja al límite de velocidad.

La Relatividad Especial también dice que ocurre algo interesante al movernos a través del tiempo espacial, especialmente cuando tu velocidad relativa a otros objetos es cercana a la velocidad de la luz. El tiempo pasa más lentamente para ti que para las personas que has dejado atrás. No observarás este efecto hasta que regreses a esas personas estacionarias.

Digamos que tenías 15 años de edad cuando abandonaste la Tierra en una nave espacial viajando a aproximadamente el 99.5% de la velocidad de la luz, que es mucho más rápido de lo que podemos lograr hoy en día, y celebraste sólo cinco cumpleaños durante tu viaje espacial. Cuando llegues a casa a los 20 años de edad, ¡encontrarás que todos tus compañeros de clase tienen 65 años de edad, están jubilados y disfrutando de sus nietos!

En cierto sentido, esto significa que has estado viajando en el tiempo. Habrás experimentado sólo cinco años de vida, mientras que tus compañeros de clase habrán experimentado 50 años enteros. Esta es una manera de viajar al futuro a una velocidad mayor que 1 hora por hora.

Los viajes en el tiempo de cierto tipo también ocurren para los objetos dentro de campos gravitacionales. Einstein tenía otra teoría asombrosa denominada Relatividad General, que predice que el tiempo pasa más lentamente para los objetos en campos gravitacionales (como aquí en la Tierra) que para los objectos lejanos de tales campos. De modo que existen todo tipo de distorsiones del tiempo cerca de los agujeros negros, donde la gravedad puede ser muy intensa.

En los últimos años, algunos científicos han usado estas distorsiones en el tiempo espacial para pensar de posibles maneras en que podrían funcionar las máquinas de tiempo. Algunos consideran la idea de los «agujeros tubulares», que podrían ser atajos a través del tiempo espacial. Esta y otras ideas son interesantes experimentos del pensamiento en este momento, y tal vez no sean posibles para los objetos reales, pero están basadas en conceptos científicos sólidos. Sin embargo, en todos los viajes en el tiempo permitidos por la ciencia, no hay manera en que un viajero pueda retroceder a un momento anterior al cual se había construido la «máquina de tiempo».

Texto extraído de Portal Ciencia: ¿Son posibles los viajes en el tiempo?

Leer tambien: Paradojas de los viajes en el tiempo.

Ultimos avistamientos de OVNIS – Junio de 2009

El día 7 de Junio de 2009 en el estado de Maryland, al noreste de Estados Unidos una testigo grabó un video nocturno que muestra un objeto volador no identificado de forma triangular.

Video del OVNI avistado en Maryland, EE.UU (7 de Junio 2009)

Avistamiento de ovni en Tierra del Fuego.

El domingo pasado dos personas que trabajan en Tierra del Fuego aseguran haber visto un Ovni, al cual fotografiaron con una cámara profesional, ya que Danilo Breskovic Essedin, de 30 años, se dedica a ello. Según relató el diario La Prensa Austral de Punta Arenas, Breskovic se encontraba junto al abogado Juan José Arcos. En base a la información publicada por el diario chileno, mientras los hombres trabajaban “les llamó mucho la atención la forma dejada por dos circunferencias en la arena, como si dos esferas de alrededor de un metro de diámetro se hubieran posado en ella”. Los hombres aseguran que vieron una luz en el cielo y revelaron que en la cámara no pudieron visualizar la magnitud de las figuras que formaba la luz. De todos modos, remarcaron que en ese momento la radio del jeep en que circulaban les marcaba “error”, lo cual también les llamó la atención.

Mitos sobre la salud

Si sales con el pelo mojado, vas a agarrar un resfrío.

Falso. Los climas fríos y el pelo mojado no causan resfriados. Los virus sí los causan. Las personas tienden a contraer resfríos con más frecuencia durante el invierno porque este tipo de virus se propaga con más facilidad en ambientes cerrados, donde puede haber más contacto con aire seco y personas con resfriados. El aire seco (en interiores o exteriores) puede disminuir la resistencia de una persona a las infecciones.

Leer a media luz perjudica la vista.

Falso. A pesar de que leer en una habitación a media luz no te hará ningún daño, la buena iluminación puede prevenir la fatiga de los ojos y facilitar la lectura.

Ver demasiada televisión es malo para la vista.

Falso. Ver television no hará daño a la vista (independientemente de cuán cerca del televisor se esté). Sin embargo, ver demasiada TV puede ser una mala idea para los niños. Los estudios de investigación demuestran que los niños que permanecen constantemente más de 10 horas por semana viendo televisión son más propensos a sufrir de sobrepeso, ser agresivos, y tardan más en aprender en la escuela.

Mirar con los ojos cruzados hará que se queden torcidos.

Falso. Solamente un 4% de los niños en los Estados Unidos sufren de estrabismo, un trastorno donde los ojos están mal alineados, dando la apariencia de mirar hacia diferentes direcciones. Cruzar los ojos no lo causa.

Chuparse el dedo deforma los dientes.

Verdadero… y falso. La costumbre de chuparse el dedo suele comenzar antes del nacimiento y generalmente continúa hasta los cinco años. Si un niño deja de chuparse el dedo alrededor de los cuatro o cinco años, no ocurrirá ningún daño en sus mandíbulas o sus dientes. Sin embargo, los padres deben desalentar que el niño se chupe el dedo después de los cuatro años, cuando las encías, mandíbulas, y los dientes permanentes comienzan su crecimiento más significativo. Es a partir de esta edad donde puede haber una posibilidad de que chuparse el dedo o utilizar un chupete cause el crecimiento de dientes deformes.

Hacer sonar los nudillos de los dedos causa artritis.

Falso. Sin embargo, presionar los nudillos de los dedos en exceso suele causar hinchazón de las manos, disminución de la fuerza del puño, y puede resultar en discapacidad de las manos.

Demasidado ruido puede causar pérdida de la audición.

Verdadero. Tan solo 15 minutos escuchando música a volúmenes demasiado altos, maquinarias u otros ruídos, puede causar pérdida temporal de la audición o sordera, y los que se conoce como tinnitus, un especie de zumbido en los oídos. Los ruidos demasiado agudos hacen que el tímpano vibre en exceso y puede dañar las pequeñas vellosidades de la coclea, un conducto en forma de cono hueco con forma de espiral en el oído interno que convierte el sonido en señales eléctricas para que sean procesadas por el cerebro. Aunque la sordera temporal suele desaparecer en uno o dos días, la exposición continua a ruidos extremos puede resultar en sordera permanente.