Develando el misterio de la hipnosis.

(Wiki) Definicion de hipnosis:

La hipnosis es una condición fisiológica en la cual todas las personas pueden ser inducidas a mostrar varias diferencias en su pensamiento y conducta. Aunque algunos individuos experimentan un incremento en sugestibilidad y sentimientos subjetivos de un estado alterado de consciencia, esto no es igual para cada cual. De hecho, algunos supuestos indicadores hipnóticos y cambios subjetivos pueden conseguirse sin relajación o larga inducción, hecho que aumenta la controversia en torno a la hipnosis. Intensos debates rodean el tópico de la hipnosis. Algunos científicos han disputado sobre su existencia, mientras que otros insisten en ambos, su realidad y valor. Una fuente de controversia ha sido la gran variedad de teorías de hipnosis, tradicionalmente divididas entre campos de ‘estado’ y ‘no estado’. Esta controversia puede decrecer debido a que las modernas técnicas de ‘imagen cerebral’ ofrecen esperanza para un aumento del entendimiento de la naturaleza de la hipnosis y el valor de ambas perspectivas es altamente reconocido.

Las aplicaciones de la hipnosis varían ampliamente. La hipnosis se enfoca eventualmente a los sujetos haciendo parecer a la audiencia que el sujeto está despierto o, popularmente referido, como en trance. Durante la actuación, los sujetos parecen obedecer las ordenes del hipnotizador para enzarzarse en comportamientos que normalmente no elegirían llevar a cabo.

Historia de la Hipnosis.

Existen precedentes históricos del uso de técnicas similares a la hipnosis empleada por los egipcios en los llamados Templos del Sueño, sin embargo no será hasta mediados del siglo XVIII cuando se realice el primer estudio sistemático de lo que supone un estado psico-fisiológico especial que más tarde se conocerá con el término de hipnosis.

Franz Anton Mesmer, (1.734-1.815) doctorado en Medicina y Filosofía a sus 35 años en Viena, escribió su tesis doctoral titulada «De planetarium Inlfuxu», influenciada por las teorías de Paracelso sobre la interelación entre los cuerpos celestes y el ser humano.

Mesmer formuló la famosa Teoría del Magnetismo Animal que nos venía a decir que todo ser vivo irradia un tipo de energía similar o parecido al magnetismo físico de otros cuerpos y que puede transmitirse de unos seres a otros, llegando a tener una aplicación terapéutica.
El médico austríaco se instaló en París y con el paso del tiempo, fue tan grande su influencia y tan extendida su fama, que se convirtió en el médico tanto de los pobres y desheredados como de los ricos y poderosos, incluso del mismísimo rey de Francia. El asunto llegaría hasta la Academia de Medicina de Francia, que determinó que no existía ningún tipo de influencia o energía magnética en las curaciones mesméricas.

Serían los discípulos de Mesmer y posteriores investigadores quienes determinarían que las milagrosas curaciones en los trances hipnóticos, llamados sueños magnéticos o mesmerismo hasta aquel entonces, se producían por una condición llamada sugestión.

Un cirujano escocés llamado James Braid (1.795-1.860) fue el primero en acuñar el término hipnosis enunciando una de las formas que lo explicaban: «la fijación sostenida de la mirada, paraliza los centros nerviosos de los ojos y sus dependencias que alterando el equilibrio del sistema nervioso, produce el fenómeno» .

Hipnosis en los espectáculos recreativos.

Se debe distinguir claramente la hipnosis clínica, aquella que se utiliza en psicoterapia y como complemento de la medicina tradicional, de la hipnosis de espectáculo.

El hipnotizador de espectáculo es fundamentalmente un actor cuyo propósito es entretener al público. Así, selecciona antes del show a un grupo de voluntarios deseosos de participar. Luego a estos voluntarios se les sugiere ejecutar acciones extravagantes para divertir al público mientras están sumidos en un ligero estado hipnótico, dando así la impresión distorsionada de que están “bajo control” del hipnotizador. Esto voluntarios entran en estado hipnótico ya que están de acuerdo en participar: jamás se les podría hipnotizar “a la fuerza” u obligarlos a que hicieran algo sin su consentimiento.

«Es imposible que una persona entre en estado de hipnosis sin que esté de acuerdo con ello».

Para que sirve la Hipnosis:

Medicina

  • Producir insensibilidad al dolor (anestesia)
  • Eliminar o atenuar todo tipo de dolores o molestias
  • Mejorar la efectividad del sistema inmunitario.
  • Mejorar cualquier enfermedad en general.
  • Especial uso en dermatología, donde se eliminan con facilidad eczemas, verrugas o erupciones cutáneas.

Psicología

  • Tratamiento de todos los trastornos mentales.
  • Timidez, eneuresis, fobias (agorafobia, clautrofobia, miedo a los animales, etc), adicciones (tabaquismo, ludopatías, alcoholismo…)
  • Indecisión, falta de concentración, estrés, depresión, angustia, tartamudez…
  • Mejorar las relaciones sociales…

Educación y enseñanza

  • Mejorar el rendimiento escolar
  • Mejorar la memoria y acrecentar la asimilación al estudiar
  • Estimular las capacidades creativas.
  • Incrementar la capacidad de comprensión y asimilación.
  • Motivar para el estudio, incluso de aquellas asignaturas que se “resisten”

Deporte

  • Incrementar la resistencia
  • Desarrollar los reflejos y la rapidez
  • Aumentar la concentración durante competiciones o ejercicios
  • Desarrollar la capacidad física total del cuerpo.
  • Coordinar óptimamente la relación pensamiento-movimiento
  • Aumentar la fuerza física
  • Aumentar la motivación

Economía, empresa, ventas

  • Mejorar los dones de convicción
  • Estimular la capacidad para crear estrategias
  • Adquirir conocimientos para convencer más y mejor a los clientes
  • Trabajar en equipo con eficacia

Comunicación social

  • Comunicación de masas
  • Sugestión colectiva
  • Técnicas de comunicación social, etc.

Fuentes:
La Hipnósis del Espectáculo.
La Hipnosis: «Una desconocida en resurgimiento»
Hipnosis en la Wikipedia

Más información sobre la hipnósis:

LG lanza su revolucionario reloj teléfono 3G

El fabricante surcoreano de teléfonos móviles LG Electronics anunció este lunes que lanzará lo que ha presentado como el primer teléfono con vídeo y en forma de reloj para la muñeca.

Este «teléfono-reloj 3G» dispone de una pantalla táctil, de una cámara y de un altavoz integrado, y permite a los usuarios realizar comunicaciones mediante vídeo por banda ancha, informa LG en un comunicado. [Más Información]

La Ouija – Juego o Espiritismo?

La ouija es un tablero en que se han colocado letras y números de una manera determinada y predefinida, para entrar en el juego se necesita una pieza deslizante situándola encima del tablero. El jugador o los jugadores de Ouija se sitúan alrededor del tablero, colocando uno de los dedos índices de cada persona sobre la pieza deslizante y se hacen preguntas a una supuesta entidad o espíritu. El objetivo del juego es precisamente contactar entidades y de forma cultural se asocia con el contacto con seres de la religión católica como Dios y el Demonio, aunque esto último es rechazado por estudiosos de la Ouija.

Historia de la Ouija.

La ouija tiene un origen impreciso situado en la moda espiritista que inundaba Occidente hacia finales del siglo XIX, y que dio lugar a una patente registrada el 28 de mayo de 1890 declarando a Elijah J. Bond como su inventor, William H. A. Maupin y Charles W. Kennard como titulares. No está claro si Bond o los titulares inventaron realmente algo o simplemente patentaron una de las muchas planchettes o tablas parlantes para comunicarse con los espíritus que circulaban por Europa y América. En todo caso, Kennard crearía la empresa (Kennard Novelty Company) para la fabricación del tablero y comenzó a vender los primeros ejemplares en 1890. Kennard inventó asimismo el nombre ouija, explicando que era una palabra egipcia que significa «buena suerte» -lo cual no es cierto- pero probablemente este nombre exótico ayudó a que el juguetito (pues como tal se comercializaba) batiese récords de venta. [La Ouija en la Wikipedia]

La Ouija; Más que un juego para principiantes.

Los expertos en Ouija, aseguran que es un juego muy peligroso, viendose más afectado, aquella persona que dirige la sesión del juego. Podría decirse, entonces, que la Ouija representa más que un juego destinado a quienes sienten curiosidad por los sucesos sobrenaturales.

Los peligros de la OUIJA

Quienes tienen experiencia en éste tema, sostienen que al orientar el pensamiento voluntariamente hacia el astral, más en concreto, hacia el astral bajo, son atraídas una serie de entidades de la misma frecuencia mental que los asistentes. el encargado de la sesión absorbe la energía de los demás que, inconscientemente, aportan a la misma, sin darse cuenta del peligro tan grande que corren.

En la mayoría de los casos las comunicaciones son pésimas y carecen de valor espiritual. Son mundanas y pobres en contenidos, ya que los miembros de la mesa, en su mayoría, son inexpertos y principiantes.

Inconscientemente, la gente, se va enganchando a este «juego» de tal modo que llega a crearse una dependencia bastante peligrosa y de muy difícil vuelta atrás.

En determinados casos el peligro va creciendo habiendo cada vez más descontrol en la sala, dándose casos de haberse movido objetos debido a la fuerza acumulada y descontrolada de los asistentes, produciéndose, en raros casos, heridas de poca importancia.

La persona que se engancha, mentalmente, a este «juego» el peligro le sigue incluso después de abandonar la sala. en su domicilio puede ser atormentado por estas almas, atadas a la tierra, durante los sueños, en forma de pesadillas y visiones horripilantes. los hechos pueden llegar a enfermar la mente llevando al afectado a la locura e incluso al suicidio. también en los domicilios y locales en los que se practica este «juego» sin control, aparecen fenómenos paranormales descontrolados llegando, como se ha mencionado con anterioridad, a causar daños a lo asistentes. [Fuente: La Ouija y sus Peligros]

La Ouija, juego o ficción?.

La Ouija se comercializó como un juego de mesa en el que el jugador buscaba su yo interior y dando rienda suelta a los entresijos del subconsciente, pero en muchos de los casos de sesiones colectivas se han producido verdaderos fenómenos paranormales.

En cualquier caso, se trata de un juego peligroso, ya que cualquier persona puede utilizarlo y sea un elemento de conexión con los muertos o no, lo que sí podemos afirmar con seguridad es que se trata de un arma muy poderosa de sugestión.

Los mensajes extraídos de las sesiones Ouija pueden ser considerados por algunas personas como mensajes reales de sus difuntos o de algún otro ente y en algunos casos este tipo de práctica puede derivar en serios trastornos psicológicos.

La Ouija, ¿Otra forma de transcomunicación?

Ya hemos hablado de la transcomunicación y de la transcomunicación instrumental (TICS) en otros artículos del sitio. Todo el mundo ha escuchado hablar sobre este peculiar método, para entablar comunicación con el más allá? Otros, sin embargo, sostienen que se trata de mensajes emitidos por el subconsciente de quienes lo utilizan. ¿Cuál es la verdad?. El siguiente vínculo muestra una experiencia vivida por un grupo de interesados en dar respuesta a éstos interrogantes, buscando respuestas naturales y lógicas al misterio de la Ouija. [Experiencia con la Ouija]

Videos sobre la Ouija.

Algunos videos relacionados con el tema. Realidad o ficción?
You TubeTu TV

Más Información sobre la Ouija.

  1. ¿Qué es la Ouija? (Apartado «¿A quiénes podemos encontrar y para qué usarla?»)
  2. La realidad de la OUIJA
  3. (Apartado: ¿Como funciona?)
  4. El poder de la mente (Javier Armentia) Escéptico digital
  5. El poder de la mente (Javier Armentia) Escéptico digital