La filmación de en extraño ser surcando los cielos ingleses trascendió en medios de comunicación de todo el mundo. Será verdad o un fraude?
Se espera una fuerte Tormenta Solar para hoy
Una acumulación gigante de plasma solar que está volando hacia la Tierra provocará una tormenta magnética durante ésta noche.
Según científicos rusos, la fibra de plasma expulsada por el Sol la noche del domingo alcanza la mitad del tamaño del disco solar y rozará la atmosfera de nuestro planeta con su borde hoy, causando variaciones en el campo magnético terrestre, informa la agencia de noticias rusa RIA Novosti.
De acuerdo con el director del Centro de Pronósticos del Clima Espacial del Instituto de Magnetismo Terrestre, Ionosfera y Propagación de Ondas de Radio, Sergéi Gaidash, la acumulación de plasma se parece a un enorme gusano o un torniquete y contiene varios cientos de millones de toneladas de materia solar.
Gaidash ha señalado que varios minutos después de que el ‘torniquete’ se separara del Sol, en el espacio cercano a la Tierra aumentó la concentración de protones.
La tormenta magnética pronosticada por los científicos en la segunda mitad del día 2 de octubre será de fuerza moderada. Según las previsiones, el índice Kp de perturbaciones geomagnéticas no subirá por encima de 6 en una escala del 0 al 9, con el 0 como ausencia de fenómenos de este tipo, mientras que por encima del 5 se considera que se produce una tormenta geomagnética.
Los servicios de sistemas de comunicaciones por satélite ya han sido notificados sobre el inminente «incidente solar».
Científicos rusos desarrollan fármaco que frena el envejecimiento
Científicos rusos han hallado una combinación de elementos que puede suministrar una «energía vital» a las células.
El investigador del Instituto de Biofísica de la Academia de Ciencias de Rusia, Nikolái Vekshin, informó que científicos rusos han descubierto un fármaco capaz de frenar el proceso de envejecimiento basado en las características de la mitocondria, una especie de «central energética» de la célula.
El funcionamiento correcto de este orgánulo depende del fermento llamado ‘flavina’, que se acumula en la mitocondria, generando la «energía vital» y revirtiendo el envejecimiento.
Los científicos rusos han elaborado una composición de 15 elementos, entre los cuales se encuentran metabolitos, vitaminas, antioxidantes, que pueden compensar la falta del fermento necesario.
El nuevo fármaco ya fue sometido a pruebas clínicas con animales, y tras mostrar resultados positivos, ya puede ser usado como fármaco veterinario