Relación entre el consumo de alcohol y la infidelidad masculina

Un estudio con ratones demostró que las hembras al ingerirlo se ponen más cariñosas, mientra que los machos prefieren alejarse y buscar otras hembras.

Un estudio con ratones y vodka reveló que las hembras cuando llevan unas cuantas copas encima se ponen más cariñosas, mientras que los machos, contrariamente, prefieren alejarse de su pareja y relacionarse con otras hembras.

Estas son las conclusiones de una investigación realizada por científicos de la Oregon Health and Science University de Portland, EE.UU., y publicadas en la revista científica ‘PNAS’.

De acuerdo con el estudio, llevado a cabo con ratones de la pradera (Microtus ochrogaster) —un ejemplo de monogamia, ya que solo tienen una pareja durante toda su vida—, la infidelidad del hombre cuando está «pasado de copas» podría tener una explicación biológica.

Los investigadores descubrieron que el comportamiento de los roedores es muy diferente según el sexo. Mientras la embriaguez refuerza la unión y la sociabilidad en las hembras, los machos muestran un comportamiento huidizo e infiel.

Para llegar a este resultado los científicos realizaron una pequeña «fiesta» para los roedores, donde a algunas parejas se les dio a beber agua y a otras agua con vodka. Se les dejó a solas por 24 horas y después se les «presentó» a un nuevo grupo de ratones.

Los efectos del alcohol modificaron su comportamiento y casi el 100% de las hembras que habían y no habían bebido prefirieron interactuar solo con su pareja y se alejaron de los nuevos machos. Por su parte, los machos «ebrios» huyeron de su pareja y mostraron mayor interés por las nuevas compañeras. No obstante, los machos sobrios se relacionaron únicamente con su pareja de siempre.

Según los científicos, en las hembras el alcohol promueve sentimientos más ansiosos, lo que las lleva a querer estrechar los vínculos con su pareja.

De acuerdo al estudio, el alcohol afectó a los sistemas neuropéptidos localizados en el cerebro, áreas que influyen en los comportamientos sociales y la ansiedad.

Misterioso anillo negro en el cielo de Inglaterra

Desde tiempos inmemorables nuestros cielos han sido parte de controversias constantes debido a la gran cantidad de fenómenos inexplicables como Ovnis u otros fenómenos sin explicación racional.

En muchos casos la ciencia no puede llegar a explicar ciertos eventos, quedando en el olvido o formando parte de páginas especializadas en ufología o de misterios.

Y esta vez un misterioso gran anillo negro ha aparecido sobre los cielos Leamington Spa, Reino Unido, dejando a los expertos completamente sorprendidos y dando lugar a una ola de especulación en las redes sociales.

Según los medios de comunicación, el extraño anillo negro fue capturado por una estudiante de 16 años de edad con su teléfono inteligente cerca del Castillo de Warwick, el cual permaneció en el cielo durante unos tres minutos antes de desaparecer.

El misterioso anillo negro de Leamington Spa

El enorme anillo negro fue visto en los cielos sobre Leamington Spa, una ciudad balneario en el centro de Warwickshire, Inglaterra, y que permaneció en el cielo durante unos tres minutos antes de desaparecer por completo. Continuar leyendo «Misterioso anillo negro en el cielo de Inglaterra»

Los 12 sueños premonitorios más famosos de la historia

Los sueños han desconcertado a la humanidad desde tiempos remotos. Sobre todo cuando proporcionan una visión de futuro. Estos son los sueños proféticos más sorprendentes.

Durante la historia de la humanidad existe un sorprendente registro de los sueños premonitorios más famosos, muchos de los cuales se presentaron en forma simbólica:

  1. La Biblia nos cuenta que José, hijo de Jacob, soñó que “que el sol, la luna y once estrellas se postraban” ante él. El sueño anunció la elevación del mismo José, quien luego de ser vendido como esclavo por sus once hermanos y enviado a prisión en Egipto, se transformó en el hombre más poderoso de esa nación luego que descifrara los sueños del Faraón. Continuar leyendo «Los 12 sueños premonitorios más famosos de la historia»