El misterioso triángulo de las desapariciones

Cada tanto vuelven a desaparecer barcos y aviones en este particular sitio del Océano Atlántico. ¡Más de 320 siniestros! – (Aqui una lista de algunas de las desapariciones en el Triángulo de las Bermudas) Esta zona que abarca desde las Islas Bermudas, llega a Puerto Rico y toca la localidad de Melbourne en la Florida ha producido pérdidas humanas y de navíos, en forma inexplicable para la mayoría.

Se ensayaron, sin embargo, explicaciones para las desapariciones en el mar y sobre él. Todos los casos, generalmente debido a comunicaciones radiales, sabemos que estas se entrecortan, que las brújulas magnéticas dejan de marcar correctamente y los compases giroscópicos, fallan al no tener la asistencia de los motores eléctricos que le dan su rápido movimiento.

En el mar, se desatan terribles olas gigantes, asociadas hoy, a fenómenos metereológicos y vibraciones vinculadas al magnetismo de una fuente oculta. Se han tratado de explicar estos fenómenos por la corriente del Golfo, por el desfiladero del fondo oceánico, por el óxido silícico que crea anomalías magnéticas, por las burbujas del metano de descomposición abisal, por vientos poderosos que provocan inusitadas olas gigantes, pero ni esto último, remotamente puede explicar las pérdidas de las aeronaves.

En el aire aparecen tormentas envolventes de gran desarrollo vertical. Su aparición es súbita y siempre la acompaña una neblina entre gris a algo amarillenta o violácea según las referencias.

Relato revelador de un piloto

Es notable el relato del hasta ahora único aviador que atravesó una tormenta así y pudo contar que le sucedió, amen de poder probar su relato por su plan de vuelo y los lugares por donde pasó y la hora de los mismos.

El aviador Bruce Gernon, salió manejando su monomotor de las Islas Bermudas. Pasó sobre Bímini, sin novedad, aparecen nubes enormes pese al pronóstico de buen tiempo, trata de evadirse, pero se encuentra rodeado por las nubes, ve un claro, como una caverna dentro de la nube, penetra por esta y observa una salida al fondo, enfila hacia allí y sale de entre las nubes, volando arriba de Miami.

Lo sorprendente para él es que en tres minutos, por su reloj hizo casi 200Kmts., con su avión que solo puede alcanzar los 320 Kmts. por hora. La velocidad para este recorrido sería de más de 3000 Kmts por hora!

Sigue relatando que todo el fuselaje tenía una capa de neblina grisácea, pegada al mismo como una burbuja. El túnel dentro de las nubes estaba demarcado con curvas, haciendo un trazo tórico (como las que marcarían las aletas de un enorme tornillo.)

Las dos brújulas del avión, no funcionaban, la electricidad fallaba, como el motor. Por momentos, todo se veía gris desde las ventanillas, del color de la extraña y pegajosa niebla.

Sintió un empujón leve al penetrar por el túnel y durante esos minutos se sintió flotar sobre el asiento del avión, pese a estar atado con el cinturón de seguridad.

Al salir de estas nubes, el avión funcionaba perfectamente y al aterrizar se encontró con la sorpresa que el tanque de combustible todavía tenía mucha nafta y que luego calculó que, durante ese rápido recorrido, casi no gastó combustible.

La explicación en un programa emitido por el Canal Discovery, sería que el avión se encontró dentro de un plegamiento espacio- temporal. Se calculó que la fuerza magnética necesaria para impulsar cosas en un “tubo” de tal envergadura, estaría en el orden de varias bombas atómicas.

Los que han sido abducidos, dicen que al acelerar y desacelerar, por las ventanillas de los ovnis se ve esta neblina gris. Muchas naves extraterrestres tienen estas neblinas, a veces rodeándolas, en forma de estelas tóricas.

La pregunta ¿es quién maneja estas fuerzas, desde donde y para qué? – Si supiéramos volar así, el viaje estelar sería algo común.

El Mar del Diablo

El Mar del Diablo, también llamado el Triángulo de Formosa, se encuentra frente a las costas de Japón en una región del Pacífico alrededor de la isla Miyake, unos 110 kilómetros al sur de Tokio. Al igual que el Triángulo de las Bermudas, el Mar del Diablo no aparece en ningún mapa oficial, pero el nombre es utilizado por pescadores japoneses. La zona es conocida por extrañas desapariciones de barcos y aviones – al menos por las de los Estados Unidos.

Otro mito es que, como el Triángulo de las Bermudas, el Mar del Diablo es la única área donde la brújula apunta hacia el norte verdadero y no hacia el norte magnético.

Una teoría popular es que la actividad volcánica en todo el ámbito, en particular un volcán bajo el agua, podría ser responsable de las desapariciones.

Historias de Misterio : El edificio Joelma

El 1 de Febrero de 1974, en un moderno condominio de oficinas, localizado en la ciudad de San Pablo, Brasil, se desató un increíble incendio que provocó la muerte de 189 personas y dejó un saldo de más de 300 heridos. La causa del siniestro fue Un cortocircuito en el piso número 23 del edificio y desde dicho lugar, el fuego se propagó rápidamente alcanzando temperaturas superiores a los 700º C. Las llamas y el humo, se convirtieron en una trampa letal para las víctimas.

Después de cuatro años de trabajo, el edificio fue reinaugurado con el nombre de “Praça de la Bandera”, sin embargo, el edificio parecía tener una maldición. Numerosos relatos giraban en torno al lugar de la tragedia. Muchos testimonios daban a conocer la continua ocurrencia de fenómenos extraños. Algunos de los cuales se remontaban al terreno en el que se habría construido el edificio.

El asesinato de la familia Ferreira:

Paulo Ferreira de Camargo era el propietario legítimo de las tierras en las que se construiría, con el correr de los años, el edificio Joelma. En el lugar vivían Pablo con su madre y sus dos hermanas. Nos cuenta Francisco, a través de un correo electrónico, que durante la década del cuarenta del pasado siglo, en dicha finca sucedió un misterioso suceso, de esos que trascienden de boca en boca y de generación en generación y que nunca dejan de llamar la atención a los oyentes. Paulo Ferreira, que era por ese entonces profesor de química, habría asesinado a sus hermanas y a su madre, y habría intentado fingir un accidente de tráfico, en el que habrían muerto las tres mujeres. Sin embargo, ante la ausencia de los cuerpos y al carecer de pruebas referidas a dicho accidente, la policía inició una investigación que terminó por involucrar al propio Ferreira. Durante el transcurso de ésta investigación, el asesino se vio acosado por la policía ya que las pruebas lo señalaban como el principal sospechoso, y se suicidó con un disparo en el corazón. Tras su muerte, los cuerpos fueron encontrados en un pozo que Paulo habría hecho construir algunas semanas atrás y durante el rescate, uno de los bomberos murió víctima de una extraña infección por su exposición a los cadáveres en putrefacción, sumándose a la lista de muertes de éste fatídico lugar.

Durante al menos veinte años, éstas tierras fueron consideradas como “maldita”, por los lugareños, y permanecieron abandonadas debido a la superstición generada tras el “crimen del pozo”, hasta que finalmente fueron adquiridas a un costo muy bajo por la empresa constructora del edificio Joelma.

El misterio de los trece espíritus:

Durante el incendio ocurrido muchos años más tarde en el edificio, trece personas quedaron atrapadas en el ascensor y murieron carbonizadas. Sus cuerpos fueron llevados al cementerio de San Pedro, en donde yacen en la actualidad. Desde entonces, una nueva leyenda urbana surgió sobre los espíritus de éstas trece personas que no lograron ser identificadas. Luis Nunes, el vigilante del cementerio, cuenta que las voces desgarradas de los espíritus piden auxilio de vez en cuando. Además asegura que las voces proceden del lugar donde fueron enterrados los restos de estas víctimas del incendio del Joelma. Nunes afirma que estas voces cesan cuando vierte agua sobre los restos de los trece atrapados en el incendio y que después estos espíritus le otorgan cosas. De hecho, él cree que los espíritus lo ayudaron a curarse tras sufrir un infarto cardíaco.

Una Historia de película:

En 1979 se estrenó una película cuya trama principal giraba en torno a una de las víctimas del incendio, más precisamente, de una joven contadora que trabajaba en el lugar de los hechos llamada Volquimar Carvalho. La actriz que la interpretó declaró sentir sensaciones extrañas. Los encargados del montaje también vieron fotografías extrañas y un halo de misterio envolvió a todo el rodaje. Y es que la historia de Volquimar ya fue misteriosa desde el momento de su triste fallecimiento en el incendio. Según cuentan sus familiares, ella se le apareció a su madre para contarle en que tanatorio reposaba su cadáver. Además se le atribuye al espíritu de Volquimar una serie de fenómenos paranormales en el actual edificio restaurado tales como apariciones de “fantasmas” que se parecían a ella, ruidos, sensaciones térmicas anómalas y todo tipo de apariciones. En 2004 el edificio llegó a ser exorcizado para acabar con todos estos fenómenos que intrigaban a los trabajadores precisamente en los dos pisos 19 y 20, en los cuales murió mayor cantidad de gente.

Venta de fantasmas embotellados

Esta es la historia de Avie Woodbury, puedes creerlo o no, pero las cosas son como son y aqui va la historia de ésta mujer:

Avie Woodbury estaba tan cansada de ser asustada por la presencias de entes desconocidos que llamó a un exorcista para liberar su casa de dos fantasmas. El exorcista atrapó a los espíritus en botellas de agua bendita y ahora la señora Woodbury los ha puesto a la venta en el sitio de subastas de Internet, TradeMe.

El agua bendita anula la energía de los espíritus

Según sus propias palabras, «el agua bendita anula la energía de los espíritus los pone a dormir». Y además agregó – «No hemos tenido ninguna actividad desde que se embotellaron el 15 de julio de 2009, Así que creo que realmente están en las botellas».

Las ofertas en TradeMe ya se han disparado hasta USD $ 2,000 (£ 923). «Sólo quiero deshacerme de ellos, ya que me asustan», escribió la señora Woodbury, de Christchurch City, en Canterbury. «Pero a alguien les podrían gustar para jugar».

«Para revivir los espíritus, me han dicho que se deben verter en un recipiente pequeño y dejarlo evaporar en su casa», escribió en la web.

Las botellas son etiquetadas con cuidado para que los usuarios puedan saber qué los fantasmas están en su interior, afirmó. Woodbury dijo que había logrado identificar a uno de los fantasmas como un hombre llamado Les Graham, que murió en su casa en la década de 1920. El exorcista, de una iglesia espiritualista, le dijo que les gusta asustar a la gente, pero que es un fantasma débil. En cambio el otro espíritu, es una niña no identificada, y es considerablemente mucho más fuerte, dijo el exorcista.

Segun relata la señora. Woodbury al espíritu de la niña le gusta mover las cosas de lugar y hacer ruidos extraños.

Lo cierto de ésta historia es que la subasta ha atraído mucho interés, incluso entre personas que no creen en fantasmas. Tal vez con motivo de poder demostrar que todo se trata de un timo. Igualmente, parece que ésto de embotellar fantasmas no es algo nuevo; El St. Johns County, recidente de Estados Unidos, los vende desde el año 2008. En éste sitio puedes ver de que se trata : Fantasmas Embotellados