Enfermedades Vampíricas

La rabia, una infección por rabdovirus y la porfiria eritropoyética congénita, también llamada enfermedad de Günther.

Existe también otra enfermedad, no infecciosa sino hereditaria, que clásicamente se ha alzado con el título de «enfermedad de los vampiros» y que, aunque curiosa y merecedora de estudio, no creemos que explique las formas epidémicas del vampirismo ya que es muy poco frecuente, existiendo hoy en día cerca de 250 casos diagnosticados con seguridad (aunque es posible que muchos estén en el archiconocido «cajón de sastre» de los médicos). Hablamos de la porfiria, especialmente en su manifestación más amplia, la llamada porfiria eritropoyética congénita o enfermedad de Günther en honor de su descriptor. Continuar leyendo «Enfermedades Vampíricas»

Encuentran huevos de dinosaurio en la India

Un grupo de geólogos encontraron cientos de huevos fosilizados de dinosaurio en Tamil Nadu al sur de La India. Dichos huevos podrían tener una antiguedad de 65 millones de años.

La importancia de éste hallazago radica en que los huevos han sido encontrados en diferentes capas tectónicas, lo cual significa que los dinosaurios visitaban el mismo lugar año tras año. También resulta de importancia destacar que los depósitos de ceniza volcánica encontrado en los huevos, sugiere que la actividad volcánica podría haber causado su extinción.

Una curiosidad es que los huevos eran aparentemente estériles, lo que por el momento representa un interrogante más que será develado tras los estudios a los que serán sometidos.

Los científicos creen que los huevos encontrados son ejemplares de saurópodos, una especie que se caracterizaba por comer hojas y ser extremadamente pasíficos.