El proyecto secreto MK Ultra

La Operación MK Ultra fue un programa de investigación secreto de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA), dedicado a encontrar métodos efectivos para controlar la mente humana. MK Ultra practicó durante más de 25 años distintas técnicas entre las que se encontraba la utilización de señales eléctricas o drogas específicas para cambiar el funcionamiento del cerebro, hasta que finalmente y durante la presidencia de Rockefeller en el año 1975, el programa se disolvió luego de darse a conocer los terroríficos detalles de su accionar.

El Candidato de Manchuria

A comienzos del año 1950, el por entonces director de la CIA, Alan Diur, autorizó un programa destinado a la «creación de asesinos con el cerebro lavado». El nombre clave del programa: MK-ultra. Este programa fue uno de los secretos mejor guardados en la historia de la CIA, hasta el día en que John Marks, un empleado del gobierno norteamericano, descubriera algunos documentos clasificados e hiciera pública la verdad en su libro; «La búsqueda del Candidato de Manchuria».

Ya desde finales de los 40′ existía cierta preocupación dentro del gobierno americano, sobre las posibilidades de ejercer cualquier especie de control sobre la mente del hombre. Posiblemente por la historia de un Cardenal Húngaro que compareció durante ese tiempo años en un juicio farsa en Budapest y el cual parecía estar bajo los efectos de alguna especie de hipnosis, como si fuese un robot controlado a distancia; «Una mente controlada». Sin lugar a dudas, la creencia de que en Rusia y China ya implementaban éste tipo influencias, en pleno auge de la guerra fría, la CIA temía que existiera alguna tecnología capáz de lavar el cerebro de las personas para que realizaran actos en contra de su voluntad.

Quienes estudian los acontecimientos de éste experimento, estiman que desde su creación en 1950, miles de ciudadanos americanos pueden haber sido utilizados de manera indirecta y otros tantos en forma directa en este programa secreto. El mega programa, incluia además otros 150 proyectos de diversa índole, cuyos objetivos de la mayoría de ellos nunca salieron a la luz y posiblemente nunca se conozcan sus verdaderos motivos.

Operación «5412». Objetivo: Eliminar al primer ministro del Congo

Aunque de los 150 experimentos que llevó a cabo? aún se desconocen muchos. Operación «5412». Objetivo: eliminar al primer ministro del Congo, Patrice Lumumba. ¿Motivo? Ser un «marxista peligroso». Caso «NOSENKO»: objetivo: desvelar la verdadera identidad del ex agente del KGB Yuri Nosenko. ¿Cómo?: inyectándole LSD.

Experimentos con LSD y Microondas

Un documento encontrado en 1955 daba indicios de las prácticas realizadas, ya que daba cuenta de un estudio con drogas que alteraban la conciencia, materiales que ayudaban a inducir rápidamente el estado de hipnosis y sustancias que mejoraban las capacidades de los individuos para soportar la privación sensorial. Algunos de los elementos usados en el MK Ultra eran la radiación y el LSD, aunque este último fue descartado porque sus efectos eran imprevisibles. También se usaron anfetaminas, un proceso que se eliminó porque la muerte del interrogado era muy frecuente, además del uso de otras drogas.

Entre las muertes más destacadas, se puede citar la de Frank Olson, un bioquímico del Ejército de EE UU. Durante el apogeo del MK Ultra se le administró LSD sin su consentimiento y éste se volvió psicótico. Después de una semana de haber sido administrada esta droga, se lanzó por la ventana de un hotel.

En el año 1964, se puso en práctica otra de las fases que formaban parte del MK Ultra, llamada «MK Search» y su objetivo era crear un «suero de la verdad», que administrado a los prisioneros de guerra, les permitieran obtener toda la información requerida. Las víctimas de ésta fase del experimento fueron en su mayoría espías rusos que capturaban.

Operación Clímax de medianoche

La llamada «Operación Midnight Climax” tuvo lugar durante el año 1955. La idea basicamente consistía en permitir a la CIA, experimentar con diversas técnicas de utilización de sexo combinado con estupefacientes con el objeto de que algún día podrían servir para extraer información secreta a funcionarios extranjeros. El Servicios Técnico (TSS) de la citada institución, reclutaba prostitutas que recorrían los bares en busca de clientes a los que seducir con ayuda de pequeñas cantidades de LSD introducidas disimuladamente en sus copas. Una vez en el departamento, el capitán George Hunter White, jefe de la operación, filmaba todo lo que sucedía a través de un falso espejo.

Estas «casas de citas» psicodélicas siguieron funcionando hasta 1963, cuando la operación fue suspendida por orden del entonces inspector general de la CIA, John Earman, un hombre de firmes convicciones religiosas que se sintió especialmente escandalizado por la falta de ética de sus colegas. Continuar leyendo «El proyecto secreto MK Ultra»

El misterio de los cuerpos incorruptos

Reteni2 en el tiempo…

El fenómeno de los cuerpos incorruptos es considerado un gran misterio aun en nuestros días. La incorruptibilidad cadavérica, comunmente conocida como cuerpo incorrupto, es la propiedad de un cádaver de no descomponerse después de la muerte pese a no haber sido embalsamado o preservado de ninguna manera. Desde la antiguedad se conocen caso de éste extraño fenómeno, que no deja de sorprender hoy en día a la comnunidad científica.

Canonizados por la Iglesia Católica

La iglesia católica ha beatificado a algunos de estos cuerpos incorruptos como un signo milagroso de su santidad. Son muchos los santos cuyos cuerpos se mantuvieron incorruptos por años o siglos después de su muerte. Algunos también han despedido olor a rosas o han tenido tenido otras manifestaciones divinas. Lo cierto es que estos cuerpos son conservados como reliquias extraordinarias para la Iglesia y pueden ser visitados por los fieles religiosos.

La incorruptibilidad ha sido clasificada incorrectamente como una momificación natural. Ya que la momificación es un proceso cuyos resultados han sido momias arrugadas, siempre rígidas y extremadamente secas. En cambio, los cuerpos incorruptos no presentan ninguna de estas cualidades, sino que por el contrario son bastante húmedos y flexibles, incluso tras el paso de cientos de años.

Santa Bernadette de Lourdes

Bernadette Soubirous fue una niña que realizó numerosos milagros durante su corta vida. Al morir en el año 1879, su cuerpo fue puesto en la pequeña capilla gótica, situada en el centro del jardín del convento al que la niña había asistido de joven. El 22 de septiembre de 1909, exhumaron su cuerpo para el proceso de beatificación diocesano, iniciado debido a las heroicas virtudes que manifestó Bernardita, en especial su extremada humildad. Increiblemente, su cuerpo fue hallado en perfecto estado de preservación.

Actualmente el cuerpo se encuentra exhibido en una urna de cristal en la capilla de Santa Bernardita en Nevers, Francia, en las mismas condiciones de conservación que hace más de un siglo. Una historia más detallada de Bernardita en éste enlace

El enigma de la incorruptibilidad cadavérica

La mayoría de los casos los fenómenos de incorruptibilidad duran muchos años, incluso siglos. Su conservación obedece a razones física, térmicas y geológicas. La existencia de altos niveles de sequedad en el aire y en la tierra produce deshidratación del cuerpo y la consiguiente incorruptibilidad. Por el contrario un alto grado de humedad produciría la rápida descomposición orgánica. Continuar leyendo «El misterio de los cuerpos incorruptos»

Un abrazo le devolvió la vida.

Se trata del mellizo varón de Kate y David Ogg, una pareja de australianos que esperaban con ansiedad el término de un embarazo completamente normal. Ellos ya habían elegido el nombre para sus mellizos; Emily y Jamie. Aunque nunca imaginaron que lo que les depararía el destino. A las veintisiete semanas de gestación el parto se precipitaría y Kate tendría que ser internada urgencia. Los pequeños nacieron y aunque Emily era saludable, la situación se complicó con Jamie – que apenas pesaba un kilo –. El pequeño bebé tenía graves dificultades para respirar y pese al gran esfuerzo realizado durante más de veinte minutos por el equipo de médicos el corazón del pequeño dejó de latir.

«Hemos perdido a Jamie, lo siento», le dijo el médico jefe a Kate y le entregó a su bebé envuelto en una manta para que le diera el primer y último abrazo. Ella se retiró la bata del hospital y acurrucó a Jamie en un hueco entre su pecho desnudo y su brazo. El papá también acercó su pecho contra el bebé y se fundió en un abrazo con su mujer.

Al mismo tiempo que sus cuerpos se fundía en un abrazo lleno de amor y tristeza, sus padres comenzaron a hablarle. Le dijeron qué nombre habían elegido para él, que tenía una hermanita –también recién nacida– y le contaron las cosas que hubiesen querido compartir con él. Le dijeron que lo amaban y que no querían que se fuera. De repente el bebé suspiró, pero los médicos dijeron que sólo eran actos reflejos. Durante dos horas, los Ogg estuvieron acariciando y hablándole al bebé, como si algo los impulsara a seguir haciéndolo, hasta que un jadeo sorprendió a la mamá. «Sentí que se movía como si estuviese asustado, y entonces empezó a jadear más y más regularmente. Pensé: ¡Oh, Dios mío! ¿Qué está pasando? Poco tiempo después, abrió las ojos. Fue un milagro», asegura Kate, quien junto a su marido es muy creyente, y no deja de dar gracias a Dios por la vida de su hijo. «Todavía está vivo», se animó a decir Kate, y de inmediato el bebé le agarró el dedo, abrió sus ojos y movió la cabeza de lado a lado. Continuar leyendo «Un abrazo le devolvió la vida.»