El Espíritu de los siete tejados

La siguiente fotografía muestra claramente la imagen de una aparición, la cual podría tratarse del fantasma de Nathaniel Hawthorne o de su hijo, Julian.

Dicha instantánea fue tomada en septiembre del año 2004, cuando Lisa, la fotógrafa, estaba de viaje en Massachusetts. Durante su estadía en aquel lugar decidió realizar una visita guiada a la Casa de los Siete Tejados, también conocida como la Mansión de Ingersoll-Turner, ubicada en la calle Turner. Dicha casa tiene la característica histórica de ser el hogar natal del escritor estadounidense Nathaniel Hawthorne.

El Oscuro pasado de los Hawthorne

Nathaniel Hawthorne (1804-1864) es considerado uno de los autores americanos más importantes e influyentes de novelas y cuentos cortos. En sus cuentos, empleó un tipo de exploración psicológica pre-freudiana en sus personajes, lo que hace que su trabajo sea tan relevante en la actualidad.

Su obra más conocida, «La letra escarlata», sigue siendo de lectura obligada en la literatura de muchos planes de estudio de América. Otras obras suyas son el cuento oscuro de «El joven Goodman Brown» (en el que un joven se reúne con el diablo en un bosque) y La casa de los siete tejados, que se trata de la propiedad que se muestra en esta fotografía y la leyenda de una maldición que se instauró en la familia de Hawthorne por una mujer condenada a muerte durante los juicios infames de las brujas de Salem .

La familia de Hawthorne era de origen puritano, uno de sus antepasados habría sido un Juez de apellido Hathorne, y habría estado presente en algunos de los procesos por brujería en 1692. Nathaniel, se avergonzaba de ésta parte de su historia familiar a tal modo que añadió una «w» al nombre de su familia. Hawthorne.

La historia de la fotografía

Pero volvamos a Lisa, la protagonista principal de ésta historia. Lisa cuenta haber sentido, durante toda su estadía en Massachusetts, un extraño presentimiento que se hizo más fuerte durante su visita a la casa de los Hawthorne. En ese momento, ella recuerda haber sentido la presencia de alguien en los alrededores y en su curiosidad por experimentar ésta percepción paranormal, se alejó del grupo de turistas hablando mentalmente con éste ser imaginario que ella presentía. Incluso llegó a pedir permiso a éste ente para tomar fotografías del lugar.

Y asi fue. Lisa tomó cinco panorámicas con su cámara de fotos personal y en cuanto pudo, se apresuró en revelar la película, creyendo que había capturado algo extraordinario. Mayor fue su decepción al descubrir que ninguna de las fotos mostraba algun indicio fuera de lo común.

Algún tiempo después de regresar delviaje, comenzó a experimentar una fuerte compulsión a reexaminar las fotos, como si algo o alguien le indicara hacerlo. Y fue así como descubrió la imágen de un niño justo debajo de la señal que marca el lugar de nacimiento de Nathaniel Hawthorne.

Los viajes en el tiempo de Jhon Titor

Hacia el 2001 empezó a expandirse una leyenda por el Internet que, con el paso del tiempo, empezó a cobrar cada vez mas fama. Y es que es precisamente sobre el tiempo sobre el que se forma esta leyenda. Esta es la historia de Jhon Titor: Un Supuesto viajero del tiempo que cautivó las mentes de personas en Internet que discutían la teoría del viaje a través del tiempo-espacio.

Un buen día, en la inmensidad de la Web, un usuario identificado como time_traveler_0 primero y más tarde como Jhon Titor, empezó a discutir en foros relacionados con el viaje temporal métodos de creación de la máquina del tiempo, argumentando que él mismo era un viajero del tiempo enviado a esta época con una misión específica y a su vez proyectando predicciones de las cuales, «algunas se cumplieron».

Su historia contenía elementos propios de una historia de Ciencia Ficción, aunque creibles por muchos internautas. Según sus propios relatos, Titor era un soldado americano de 38 años, que en el año 2038 había sido enviado al año 1975 con el fin de conseguir un modelo de computadora IBM, la cual era necesaria «en su tiempo», para ayudar con códigos de los sistemas operativos del futuro.

Resumiendo, Jhon Titor realizó las siguientes predicciones:

  • En el 2015 habrá una guerra nuclear lo suficientemente potente como para destruir las principales ciudades de Estados Unidos, morirá la mayor parte de la población mundial y muchos lugares del planeta y el medio ambiente en general quedarán contaminados con radioactividad.
  • La ciencia descubrirá la forma de realizar mini-agujeros negros que facilitarán el viaje interespacial. También les brindará a los científicos la posibilidad de viajar en el tiempo usando dos de estos agujeros.
  • En el 2036, la epidemia que mas acabará con vidas humanas es la C.J.D, una variante mutagénica del virus de » las vacas locas», causando también miles de afecciones físicas y cerebrales. Hasta el tiempo de Titor, no había cura para esta enfermedad.
  • Juegos Olímpicos de 2004 serían los últimos de la historia, (esto contradice el hecho de que se realizaron ya los juegos olimpicos de Beijing 2008).
  • Tercera Guerra Mundial (en 2015) llegaría seguida de dos décadas de recuperación.

Predicciones acertadas:

  • La NASA encontraría agua líquida en el planeta Marte para diciembre de 2006: el 6 de diciembre de ese año la NASA publicó las primeras pruebas de agua líquida en el planeta rojo.
  • La CERN confirmó una teoría de miniagujeros negros propuesta por John Titor un año después de su publicación en la Red.
  • La enfermedad de las vacas locas llegó a Estados Unidos, tal como lo predijo John.
  • EEUU inició una guerra contra Irak bajo la excusa de una supuesta posesión de armas de destrucción masiva que nunca fueron encontradas.
  • Nahuelito – El monstruo del lago Nahuel Huapi

    El Nahuelito es una criatura similar en aspecto al Nessie (El Monstruo del Lago Ness, en Escocia) y debe su nombre al lugar en donde fue visto por primera vez: El Lago del Parque Nacional Nahuel Huapi, en Argentina.

    Algunos testigos describen la criatura como una especie de animal prehistórico vegetariano. Otros, en cambio, sostienen que es un dinosaurio de pequeño tamaño, aunque carnívoro y que aparece solamente de noche.

    El Origen de la Leyenda.

    Las historias sobre ésta misteriosa criatura proceden de los relatos indígenas previos a la conquista de Argentina. Sin embargo, a partir de 1897, el director del zoológico de Buenos Aires, Clemente Onelli, comenzó a recibir múltiples informes sobre una extraña criatura que habitaba en los lagos del Parque. A pesar que desde ese momento se comenzaron a realizar investigaciones en la zona, nunca pudo encontrarse algún rastro del Nahuelito.

    El primer avistamiento “registrado”, ocurrió en el año 1910. George Garret trabajaba en una Compañía canadiense localizada cerca del parque. Según éste testigo, un día en que había ido a pescar al lago, pudo observar a unos 400 metros de distancia, una criatura cuya parte visible medía entre unos 5 o 7 metros de longitud, y sobresalía unos dos metros fuera del agua. La noticia fue publicada por el periódico Toronto Globe.

    En el año 1922, Onelli recibió el testimonio de Martín Sheffield, un buscador de oro estadounidense, acerca de un rastro de grandes huellas en la orilla del lago Nahuel Huapi. De inmediato se organizó sin éxito una búsqueda por el área.

    El crecimiento de la ciudad de Bariloche como, situada a orillas del lago en cuestión, como destino turístico durante los años setenta, aumentó numerosamente los avistamientos del “Nahuelito”. Sin embargo, nunca se han obtenido pruebas contundentes sobre la existencia de éste mítico animal.

    Una teoría probable.

    Se ha sugerido que podría tratarse de un milodón, un mamífero terrestre extinto a comienzos del siglo pasado.