Funcionamiento de una nave extraterrestre

Primera parte: La motorización

Durante mucho tiempo he escrito sobre el tema. Es así que escribí primero en la Revista “Quinta Dimensión” (1964), luego en el Periódico “Dómine Cultural”y en el Blog “Asusta2” entre otros (ya en este siglo), sobre su propulsión.

Hace ya muchos años, escuchando una audición de radio que tenía el señor actor Favio Zerpa, sobre la problemática “Ovni”, le envié un pequeño artículo-el primero que escribí en mi vida-, que, no solo, por su generosidad lo propaló en varias emisiones en su radio, sino que también lo imprimió en los primeros números de su recién nacida revista “Quinta Dimensión”.

Nunca me animé a pedirle unas copias de esta revista, mis inocentes 19 años no me lo aconsejaron. Sino que además, pasaron muchos años para que volviera sobre el tema: “Posibles nociones teóricas del funcionamiento de los OVNIS y sus implicancias”, creo que se llamaba ampulosamente el artículo.

No sabía por ese entonces nada de física cuántica…., ni de la vida en general. Bueno, casi como ahora.

Pero, ahora que he vuelto a releer estas páginas, me emociono pensando que las escribí yo con tan pocos elementos que la sustentaran y sin contradecir los últimos descubrimientos acerca del “empaquetamiento” del tiempo y del espacio. En el fondo todo esto funciona dentro de los límites del llamado Caos, de los cambios de estado, del gran físico y filósofo francés René Thom. Continuar leyendo «Funcionamiento de una nave extraterrestre»

El misterio de los ataudes deslizantes de Barbados

La bahía de Oistin, en la costa sur de la isla de Barbados, en las Antillas Menores, es un lugar muy turístico. Sin embargo, su fama no se debe a las arenas coralinas de playas paradisíacas ni a cálidas palmeras tropicales, sino a una increible historia que no ha podido esclarecerce hasta nuestros días. Aquí, en el cementerio de la Iglesia de Cristo, (Christ Chursh) se encuentra uno de los grandes enigmas del siglo pasado.

Se trata de una cripta abandonada a la cual nadie se atreve a entrar. por motivos que relataremos a continuación:

La Historia de la Cripta del Panteon Chase

La tumba es una cripta de gran tamaño, construida en parte sobre la superficie y en parte bajo tierra y aunque en los registros de la iglesia se hace referencia a la tumba como la cripta Chase, en ella fueron sepultadas otras personas que no pertenecían a ésta familia.

Se construyó hacia el año 1742 por indicación de la familia Walrond, aunque ellos nunca llegaron a utilizarla y algunos años más tarde fue vendida a otra familia de apellido Elliot, pero al poco tiempo fue vendido por los Elliot a la familia Chase; Que era considerada por muchos vecinos del lugar como una familia agresiva y violenta. En el año 1807, el mausoleo recibió su primer ocupante; Los restos de una mujer de llamada Thomasina Goddard fueron depositados en la parte superior de la Cripta.

Al año siguiente, fue enterrada una pequeña de dos años cuyo nombre era Mary Anne Chase. El 6 de julio de 1812, llegó Dorcas, una hermana mayor de Mary Anne, cuya muerte dio origen a algunas murmuraciones. Algunos comentarios indicaban que el tiránico padre de la chica la había atormentado hasta la desesperación, y que ella se había quitado la vida rehusando todo alimento. Pese a éste rumor, su funeral se efectuó sin incidente.

Los ataudes del Panteon de los Chase

Cuatro semanas después la tumba tuvo que abrirse otra vez para recibir el cuerpo del jefe de la familia Chase, el honorable Thomas Chase, quien era, según la opinión general, uno de los hombres más odiados de la isla. Y conforme la luz de la lámpara fue iluminando la cámara, se hizo claro que algo extraño había ocurrido en el lugar. Los cajones no se encontraban en sus posiciones originales. El de la infante Chase había sido arrojado, con la cabeza hacia abajo, a la esquina opuesta, en tanto que el de la señora Goddard se encontraba sobre un costado, contra la pared. Continuar leyendo «El misterio de los ataudes deslizantes de Barbados»

Misterios: El bebé Corán

Los padres de este bebé de 9 meses aseguran que sobre la tersa piel de su bebé afloran máximas del Corán perfectamente caligrafiadas.

«Yo soy testigo: no hay más Dios que Alá»
«Sé agradecido con Alá»
«Alá es creador de todo lo existente»

Son algunas de las inscripciones que aparecen y desparecen de la piel del Bebé de tan solo nueve meses, al que la prensa islámica ha denominado como «El bebé Corán».

Alí Yakubov es un bebé daguestaní que ha movilizado a miles de creyentes que llegan cargados de regalos al poblado de Kizlyar, en la república de Dagestán, Rusia. Los peregrinos viajan para conocer al bebé que según su madre fue enviado como un regalo por Alá. Convirtiéndoles al Islan a ella y a su marido, quienes aseguran que no eran creyentes antes de descubrir las escrituras que aparecen como por arte de magia en la piel de su hijo. Cada lunes y viernes aparecen y permanecen legibles dutante tres días. Después desaparecen tan misteriosamente como aparecieron.

La madre asegura que ha tenido una visión que le dice que las inscripciones desaparecerán cuando a su hijo le salga el tercer diente. Mientras tanto el niño y los padres seguirán recibiendo regalos de los peregrinos quienes reclaman botones y otras prendas del niño como recuerdo de su viaje para conocer a esta pequeña divinidad. Los regalos no son únicamente recibidos por el niño, el padre ha sido obsequiado con un Lada Priora, un coche, por el jefe de la región.

¿Fraude, Oportunismo o Misterio?

Muchos expertos aseguran que el misterio podría deberse a un tipo de urticaria que sufre el 5% de la población, el dermografismo o escritura en la piel y que consiste en la inflamación aguda de la epidermis con tan sólo frotarla o pasar un objeto sobre ella. Hay quien sugiere que los mismos padres podrían escribir los textos con ayuda de aceites u óleos etéricos. Hipotesis que no es en absoluto descabellada teniendo en cuenta que los padres quienes supuestamente no eran religiosos llamarón a su hijo Alí, tienen visiones que les marcan el momento exacto en el que su hijo dejará de «sufrir» las inscripciones que siempre aparecen los mismos días de la semana y aceptan regalos de cuantos deseen ayudar a su hijo marcado por el mismísimo Alá.

Inscripciones como la de la fotografía aparecen y desaparecen de la piel de un bebé de nueve meses en Rusia

Algunos lugareños piensan que el milagro es bendecido desde las altas esferas del gobierno local para fomentar la unión vía religiosa de esta república étnicamente heterogénea presa del azote de la violencia islamista.