La Cruz del Fantasma

Noviembre de 1750, Alcazar de San Juan en Ciudad Real, España, después de caer el sol, una extraña figura de rostro cadavérico y ojos de fuego atemorizaba a todos los pobladores. En esos tiempos al oscurecer, nadie se atrevía a salir de sus casas. El corregidor de esta villa, decide y en busca del fantasma y deshacerse de él, para esta misión va acompañado de 3 guardias. El les dice que ira solo y si es más de uno, ellos deberán acercarse. El corregidor camino hacia el fantasma y le disparo. Al escuchar la caída corrió hacia él y los guardias hicieron lo propio y al acercarse el corregidor descubrió que el supuesto fantasma era su hijo, quien vagaba por las calles para visitar a las señoritas de la villa. Una cruz se coloco en lo alto de la iglesia para recordar a este supuesto fantasma.

Misterios sin Resolver : El Paso Dyatlov

Este relato representa un gran misterio, aún vigente, de la antigua URSS. En el año 1959, un grupo de nueve alpinistas murieron bajo circunstancias misteriosas en los Montes Urales.

Durante el mes de febrero del año 1959, una decena de alpinistas se preparaba para realizar una expedición a la cordillera montañosa. El clima acompañaba las espectativas del grupo de estudiantes del Instituto Politécnico Ural a cargo de Igor Dyatlov, de 23 años, quien era un esquador y alpinista experimentado. Momentos antes de emprender el viaje hacia la base del monte Otorten nadie se podría haber imaginado el destino de tal odisea. Al llegar al último lugar de aprovisionamiento el día 28 de enero, un miembro del equipo llamado Yuri Yudin, enfermó repentinamente, lo que le obligó a quedarse allí para recuperarse ante la imposibilidad de seguir el ritmo del resto del grupo de estudiantes. Paradójicamente, aquella circunstancia se convirtió para su protagonista en un suceso providencial. Desanimado, Yudin se despidió de sus nueve compañeros. Esta sería la última vez que los vería con vida.

Cuando Yury se despidió de Igor, este le dijo que si el clima empeoraba, la fecha de regreso, prevista para el día 12 de Febrero podría postergarse. Ese fue uno de los motivos de que nadie se percatara de la posterior desaparición del grupo de alpinistas. Tal y como Igor lo había previsto, el clima empeoró, y ésto obligó a al grupo de jóvenes a desviarse de su curso, para formar un campamento desde el cual esperar a que las condiciones del clima mejoraran.

El día 20 de Febrero, los familiares de los jóvenes dieron la voz de alarma ante la ausencia de noticias de sus seres queridos. Ese mismo día se movilizó un equipo de rescate con miembros de la policía y del ejército y por un grupo de profesores y alumnos de la actual Universidad Técnica de los Urales. Después de varios días de búsqueda, encontraron el último campamento en el que se habían establecido los estudiantes. El estado del campamento no presagiaba nada bueno. Las tiendas estaban totalmente rajadas desde dentro y cubiertas parcialmente por nieve. No había nadie en su interior, pero, extrañamente, los objetos personales, incluso la ropa de abrigo, permanecían allí. Al revelar las fotos de las cámaras que los jóvenes habían dejado atrás como mudos testigos de lo sucedido, se determinó que el grupo había acampado en ese lugar el 2 de febrero hacia las cinco de la tarde. Continuar leyendo «Misterios sin Resolver : El Paso Dyatlov»

Hoyos gigantes en China

Luego de que el mes pasdo un enorme hoyo se produjera en una localidad de Guatemala, provocando el derrumbe inmediato de un edificio de tres pisos de altura y daños materiales en las viviendas aledañas, se han sucedido una seguidilla de acontesimientos similares en distintos puntos de China.

Los pobladores de distintos poblados chinos se han visto afectados desde hace algunas semanas por hundimientos de tierra de similares características. El extraño fenómeno, que todavía no ha sido explicado ha generado temor, entre los que se han visto afectados y una inquietante curiosidad a nivel mundial.

Un hoyo se traga 20 casas en Hunan; China

Uno de éllos, localizado en la ciudad de Dachegnqiao de la provincia china de Hunan, se ha tragado «literalmente» 20 casas y amenaza con seguir devorándo las construcciones que hay a su alrededor. El hoyo en cuestión tiene 50 metros de profundidad y 150 metros de diámetro.

Algunos medios locales informaron que hasta el momento, se desconocen las causas por las cuales han aparecido éstos enormes cráteres, aunque algunos expertos aseguran que este fenómeno se debe a las torrenciales lluvias que azotan varias regiones en China, y que están causando que la tierra sea socavada por el agua, para luego causar éstos derrumbes espontáneos de los terrenos que quedan debilitados.

Por fortuna ninguno de éstos fenómenos ha causado víctimas fatales, y se han tomado medidas de seguridad para evitarlas, además de alertar a la población por futuros derrumbes.

La moda de los agujeros misterosos

Otro de los siniestros se produjo el 4 de junio a las 12 hs. del mediodía en Beijing, en medio de una autopista en la provincia de Zhejiang. El agujero de más de 6 metros de profundidad y 8 de ancho apareció de un momento para otro después de que un camión pasara por el lugar. El camión volcó cuando sus ruedas traseras quedaron atrapadas en el enorme hoyo. El conductor resultó levemente herido y las autoridades bloquearon el tráfico de inmediato.

Un portavoz de la oficina de Gestión de Autopistas dijo que los expertos locales en el sitio sospechan que se trata del repentino colapso de una cueva kárstica subterránea, creada por calizas erosionadas.

Video del Crater Chino de Hunan