Los Extraterrestres Reptiles : Los Anunnaki

Que son los Anunnaki?

Un historiador explicaría que la palabra Anunnaki era utilizada por las civilizaciones sumerias y akadias para referirse a al grupo de dioses a los cuales les rendían culto, sin embargo, los ufólogos modernos, creen que éstas deidades antiguas fueron realmente una civilización de extraterrestres que convivió con la Humanidad hace cientos de miles de años. Es decir que los dioses paganos no eran mitos, sino más bien visitantes reales de otro planeta.

A ésta especie, denominada Anunnaki o también conocida como hombres reptiles o reptilianos, se le atribuye la creación del hombre. Según los archivos Sumerios, los Anunnaki aterrizaron primero en la Tierra hace aproximadamente 450.000 años, en un tiempo en que la evolución de la Tierra estaba en el punto de los homínidos. Los Anunnaki vinieron a la Tierra, para recolectar minerales para el uso en su planeta. Ante la dificultad de extraer los minerales necesarios de manera rápida tuvieron la idea crear un trabajador esclavo, el Hombre. El investigador Michael Sokolov, realiza una descripción muy extensa y meticulosa en su estudio sobre ésta civilización y que puede leerse en español en Biblioteca Pléyades : Historia De Los Anunnaki Y El Rol De Los ET Reptiles

Sello cilíndrico Sumerio (de Sitchin, Z., 1995, Encuentros Divinos, página 13)
Thoth, Enki y Ninmah con los primeros Anunnaki/Homo Erectus híbridos

Los Anunnaki provenían del planeta Nibiru. Para los babilonios, Nibiru era un cuerpo celeste, planeta o región asociada al dios Marduk. El significado de la palabra en Acadío es un poco incierta por lo que el hipotético planeta Nibiru es a veces conocido como Marduk. Zecharia Sitchin, un reconocido escritor sobre ésta misteriosa civilización y principal defensor de la existencia de astronautas antiguos, plantea la hipótesis de que era un planeta en una órbita muy elíptica alrededor del Sol.

La Historia de los Reptilianos

En éste documental podemos conocer la historia de los Reptilianos de manera más resumida, pero no menos interesante.

Anunnakis o Religión?

La creencia de que los Anunnakis fueron los credores de la raza humana no parece tan incoherente si la comparamos con cualquiera de las religiones del Hombre; Incluso los fines de la creación no parecen más extravagantes que el que profesan otras creencias. De la página: Anunnaki y nuestro origen al culto he tomado las siguientes notas como ejemplo:

«…Tomó, pues, Dios al hombre, y lo puso en el huerto del Edén, para que lo labrara y lo guardase…» (Génesis 2:15)

«…Yo he creado al genio y a la humanidad sólo para que me adoren…» (Corán 51:56)

«…Engendraré un primitivo humilde; -hombre- será su nombre. Crearé un trabajador primitivo; él se hará cargo del servicio de los dioses, para que ellos puedan estar cómodos…» (Epopeya de la Creación – antigua sumeria)

«… ¡Ya se acercan el amanecer y la aurora; hagamos al que nos sustentará y alimentará! ¿Cómo haremos para ser invocados, para ser recordados sobre la tierra? Ya hemos probado con nuestras primeras obras, nuestras primeras criaturas; pero no se pudo lograr que fuésemos alabados y venerados por ellos. Así, pues, probemos a hacer unos seres obedientes, respetuosos, que nos sustenten y alimenten. Así dijeron…» (Popol Vuh – tradición maya sobre la creación del hombre)

Historias de Fantasmas: Stephen Decatur

Sthepen Decatur fue un de los protagonistas de la historia americana y un auténtico compatriota y héroe de guerra entre los años 1812-1820. Fue uno de los tres Comisionados que se negó a incorporar al Comodoro James Barron. Barron consideró que Decatur debió asignarlo a su puesto y, por esta razón, le desafió a un duelo ilegal haciéndolo fuera de los límites y cruzando el río Bladesburg.

El día anterior al duelo, Decatur observó por la ventana de su casa con un rostro de tristeza, ya que e había ocultado a sus familiares y amigos lo que iba a hacer. El día del duelo fue un 21 de Marzo, llegó al sitio establecido y allí se enfrentó con Barron. Al momento de disparar Decatur apuntó hacia el cielo y disparó la pistola, mientras que Barron con un semblante contentó apuntó hacia él y disparó en su estómago descargando su pistola de un fogonazo.

Pasando unas horas de agonía y sufrimiento, Decatur murió 24 horas después de aquel trágico duelo. Tras cumplir un año, la sirvienta personal pudo verle asomado en la ventana del segundo piso, llevando el traje con el que había muerto. Continuar leyendo «Historias de Fantasmas: Stephen Decatur»

El futuro predicho en el pasado

Intentando imaginar algún tema interesante para escribir en Asusta2, se me ocurrió preguntarme como se imaginaban nuestro presente los pensadores del pasado y mayor fue mi sorpresa al descubrir que numerosos sitios de internet, recopilan una gran cantidad de información sobre éste tema. Lejos de intentar deprimirme por no haber conseguido una idea original me dispuse a recopilar algunos de los artículos encontrados llegando a obtener éste compendio de predicciones del pasado con sus respectivos links para ampliar la información:

Imaginando el año 2000 (1900)

El blog paleofuture, se dedica especialmente a recopilar artículos y fotos que tengan que ver con éste tema. En uno de sus posts, descubrí que en la Biblioteca Nacional de Francia (BNF) existe una sorprendente colección de grabados de 1910 que representan la vida en el año 2000. La obra se le atribuye al artista Villemard.


Leer el artículo Completo

Revistas que adivinaban el futuro

Otro sitio de similares características es Modern Mechanix, con cientos de artículos de la revista del mismo nombre, relacionados con inventos ocurridos y otros que ocurrirían en los años venideros. Estos últimos representan el imaginario de la época en relación al futuro. Un ejemplo es éste tanque de guerra esférico vaticinado en la citada revista en el año 1936.

La revista Mecánica Ilustrada del año 1957, predecía la forma en la que lucirían las casa hacia el año 1989. Aunque con una apreciación algo errónea es un documento legítimo de que el hombre siente una extraña curiosidad por adivinar el futuro.

Como veíamos el futuro hace 100 años?

La visión del futuro en el año 1900 era muy portentosa. En Planeta Gadget lo demuestran exhibiendo una recopilación de gráficos de la época, pertenecientes a una publicidad de chocolates de una fábrica alemana de comienzos del siglo XXI. Ver la recopilación completa

La visión de John Efreth

En diciembre del año 1900, un Ingeniero Civil llamado John Elfreth Watkins Jr. se dispuso a imaginar como sería el mundo dentro de los próximos 100 años y escribió un interesante artículo para la revista The Ladies Home Journal (Destinada al público femenino). Un total de 29 profesías adornaban el relato de Efreth. La mayoría de ellas resultarían ser un fracaso «dado lo difícil que resulta predecir el Futuro» aunque logró adivinar (con algunos errores de medición) el aumento de la espectativa de vida en el mundo y su imaginación también se hacercó lo suficiente a las telecomunicaciones modernas (Televisión – Internet – Celulares). Leer las predicciones de John Elfreth Watkins Jr.